Conclusiones y propuesta sobre registro de mercancías.
Con base a la publicación anterior y de
acuerdo a las aportaciones de mis compañeros en los diferentes blogs, podemos
concluir que se tienen las bases suficientes para determinar e identificar los
diferentes métodos que existen para el registro de mercancías. Cada uno de
ellos tiene ciertas ventajas que nos permitirán tener presente toda la información
acerca del comportamiento de nuestra entidad en el mercado.
Sin embargo para poder utilizar alguno
de los métodos anteriores es muy importante lo siguiente:
-
Conocer
el tipo de entidad en el cual será aplicado dicho método.
-
Determinar
el objeto principal de dicho registro.
-
Determinar
fechas de revisión de los registros, es decir realizar cortes recurrentes para
tener un registro actualizado.
-
Realizar
un recuento físico a mediano plano.

Por
ello concluimos que el saber aplicar y leer los métodos de registro nos permitirá
observar el comportamiento de nuestra entidad,
es decir tendremos la oportunidad de visualizar las salidas y/o entradas que
necesita para seguir fortaleciéndose. De igual forma tendremos la oportunidad
de contar siempre con información que nos permitirá satisfacer la demanda de
nuestro producto o servicio, es decir nos permitirá tener la capacidad de
proveer suficiente material para que nuestra entidad siga posicionándose dentro
del mercado.
Comentarios
Publicar un comentario